Una de las responsabilidades del exjefe de Operaciones del Banco Unión era reponer dinero de bóveda y cajeros automáticos de Batallas, Achacachi y Viacha.
Abel de la Barra aseveró que la banca redujo a la mitad las operaciones policiales en entidades financieras y que contrató a privados. Asoban niega que se trate de su asociación y dice que cada entidad es responsable de contratar su propia seguridad.
La familia de Pari alega actividad procesal defectuosa porque los cuatro detenidos no tienen ninguna participación en el millonario desfalco. La defensa de otros cinco acusados en el penal de San Pedro recuerda que su detención es ilegal.
Los familiares, según su abogado, fueron obligados a firmar los papeles de un automóvil.